¿Estás a punto mudarte a una vivienda de alquiler? Si es así, ha llegado el momento de ultimar detalles y tomar decisiones importantes que no debes pasar por alto, como, el cambio de domiciliación de los servicios, el embalaje de las pertenencias y la contratación de un seguro para inquilinos que proteja todos tus bienes desde el primer momento.

Si quieres saber más sobre este seguro antes de realizar la mudanza, en Mudanzas Málaga La Seda te damos toda la información en el siguiente artículo. ¡Echa un vistazo al siguiente post!

¿Es obligatorio contratar un seguro de inquilino en una vivienda de alquiler?

No, pero sí recomendable. Como adelantábamos al inicio del artículo, se trata de una herramienta útil para personas que viven de alquiler, ya que, este seguro ofrece gran protección para el contenido del hogar (bienes personales, ropa, muebles, electrodomésticos, etc.) además de otros significativos beneficios.

Ten en cuenta que, en caso de daños, incendio o robo, este seguro puede ayudarte a reemplazar o reparar tus pertenencias, evitando la carga financiera de tener que hacerlo por tu propia cuenta.

Principales coberturas de esta póliza para inquilinos

¿Qué garantías ofrece esta póliza? Las coberturas de este seguro se centran en cubrir los daños que el contenido del inmueble sufren de forma accidental, incluyendo también los objetos de valor.

Del mismo modo, al igual que el seguro de hogar tradicional, se ofrece otra cobertura de responsabilidad civil del contenido. Esto deja fuera la posibilidad de hacerse cargo del continente o de los daños causados de forma accidental a terceros por elementos que son parte de la propiedad.

Teniendo todo esto en cuenta, los daños cubiertos por esta póliza son:

  • Daños causados por incendio, rayo o explosión.
  • Robo.
  • Daños por agua.
  • Daños eléctricos.
  • Rotura de cristales.
  • Defensa jurídica.

¿Qué otros gastos cubre la aseguradora?

Además de las coberturas ya enumeradas, el seguro de inquilino también hace frente a los gastos de asistencia en el hogar para arreglar desperfectos. En ese sentido, cubre los servicios de urgencia de fontanería, electricidad, albañilería y otras tareas de bricolaje.

En caso de desalojo forzoso, porque la vivienda ha pasado a ser inhabitable, el seguro no solo cubre los sucesos que lo han causado, sino que, también ofrece alojamiento provisional para los inquilinos, almacenamiento para las pertenencias y el coste de otros servicios del día a día.

Consideraciones previas para dar con el mejor seguro de inquilino

Antes de terminar la mudanza, asegúrate de proteger tus pertenencias con un buen seguro. Para dar con la elección más adecuada, lo recomendable es considerar varios aspectos, entre ellos:

  • Conoce el valor de tus pertenencias para establecer una cobertura de contenido que cubra su coste total, incluye muebles, electrodomésticos, ropa y otros objetos personales.
  • Determina una cantidad adecuada para la cobertura de responsabilidad civil para protegerte en caso de problemas legales.
  • Comprende cómo los deducibles pueden afectar a las reclamaciones que realices en el hogar.
  • Escoge una póliza que se adapte a tus necesidades económicas.

Coberturas adicionales. Investiga si es posible agregar coberturas para conseguir un seguro lo más personalizado posible.

Si quieres más consejos sobre mudanzas o estás buscando una empresa de mudanzas profesional para trasladar tus pertenencias, ¡no dudes en visitar nuestro blog y contactar con nosotros!